Expertos en certificación energética desde su implantación en el año 2013.
tarifa plana en tu certificado energético para piso, vivienda o local comercial (impuestos y tasas incluidos).
posibilidad de descuentos a partir del segundo certificado.
También te ayudamos en todo el proceso de solicitud para la obtención de la deducción fiscal por obras de mejora de eficiencia energética en edificios de viviendas o viviendas unifamiliares así como en la solicitud de subvenciones para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes, como por ejemplo la sustitución de ventanas o mejoras de la envolvente de la vivienda.
Para la realización de tu certificado energético en A Coruña, Ferrol, Narón y Área Metropolitana sólo tendrás que acompañarnos a una breve visita al inmueble a certificar, el resto lo haremos nosotros:
visita obligatoria a la vivienda o local comercial a certificar en la que se realiza la toma de datos necesarios (20/30 minutos aproximadamente).
elaboración del certificado energético.
registro del certificado energético en el Instituto Enerxético de Galicia (Inega ).
te haremos entrega del certificado energético de la forma que mejor se adapte a tus necesidades (fisicamente o por correo electrónico). El total de documentos de los que se compone el certificado energético serán el justificante de presentación, el certificado, informe de medidas de mejora, etiqueta energética y la factura.
Si necesitas un certificado energético para un inmueble ubicado en Ferrol, Narón, Fene, Mugardos, Ares, Pontedeume, As Pontes, Miño, Betanzos, Sada, Oleiros, Cambre, Culleredo, A Coruña o Arteixo ponte en contacto con nosotros.
Inmuebles obligados a la realización del certificado energético:
El artículo 2 del Real Decreto 235/2013 indica el ámbito de aplicación:
edificios de nueva construcción
edificios, o partes de ellos, que ya existen que se vendan o se alquilen a un nuevo arrendatario
edificios ocupados por autoridad pública con una superficie >250m² frecuentados por público
¿Cuando no es obligatorio el certificado energético?
monumentos protegidos
edificios religiosos
construcciones provisionales
edificios de uso agrícola
edificios aislados de superficie útil inferior a 50m²
edificios destinados al derribo
edificios con uso inferior a cuatro meses al año
Si el local no dispone de licencia de actividad no será necesario disponer del CEE, pero si que se deberá presentar para solicitar el acta de la actividad.
¿Qué ocurre si no tengo el certificado energético?
El consumidor puede enfrentarse a multas que rondan los 300 o 6.000 euros aproximadamente.
Además de la realización de certificados energéticos, tenemos amplia experiencia en realización de tasaciones.